¿Qué tipo de
Emprendedora eres?
A través de este test descubre el tipo de emprendedora que eres.
Tómate tu tiempo
Ingresa tus datos a continuación:
Emprendedora

Visionaria
¿Comó eres?
Eres una emprendedora muy sensible a tu entorno. Aunque no lo hagas del todo consciente,
vas recogiendo experiencias de todo lo que ves, lo que escuchas y lo que sientes.
Te gusta soñar despierta y si descubres una oportunidad, no dudas en tomarla.
Es común que cuando estás debajo de la regadera o en tu espacio visionario vienen a tu mente imágenes nítidas de
proyectos o misiones que quieres desarrollar.
Tienes el súper poder de aterrizar esa visión y aplicarla a tu negocio.
Aunque tienes procesos mentales altamente creativos, las personas con perfil visionario tienden a mantener los pies en
la tierra y ser lo suficientemente objetivos para ver el futuro de forma realista. Al ser una emprendedora que encuentra
oportunidades con facilidad, puede que no consigas enfocar tu energía correctamente en uno solo y recuerda que el que
“mucho abarca, poco aprieta”.
La planeación es una habilidad que tendrás que adiestrar para conseguir todos tus objetivos.
Tal vez no es lo tuyo realizar un análisis que compruebe la factibilidad de tu visionaria idea ni hacer un plan detallado
para llevarla a cabo. Créenos, si vences ese obstáculo no solo convertirás tu visión en realidad sino lo harás de una forma eficiente y exitosa.
Recomendación de Lidh
- Nunca dejes de imaginar con mente abierta como lograr tu visión
- Procura plasmar y aterrizar todas tus ideas. Arrastra el lápiz y pon en blanco y negro cómo la puedes hacer realidad.
- Busca validación. Aunque tus ideas sean grandes, es importante asegurarse de que va de acuerdo a las necesidades del mercado y es viable financieramente.
- Haz un plan y ejecútalo sin perder de vista el propósito de tu visión.
Características más fuertes: Pasión, creatividad y persistencia

Inversionista
¿Comó eres?
Cuando se trata de tomar riesgos, tú levantas la mano y no sólo porque te gusta la adrenalina sino porque tu mente e
instinto de inmediato miden el riesgo y preparan a tu estómago para convivir con él. Combinas las cualidades y roles
de una emprendedora y una inversionista, es decir, casi instintivamente puedes identificar el riesgo de llevar a cabo
una inversión o iniciar un negocio. El potencial miedo no te detiene, sino más bien es un llamado a ponerte en acción.
Te emocionan las aventuras, te imaginas de inmediato lo que va ocurrir si las cosas salen de acuerdo a lo planeado.
Esto te inyecta mucha motivación y determinación los cuales son elementales para no perder enfoque, pero ¡ojo!, también
debes desarrollar conscientemente una evaluación de los potenciales resultados si las cosas no salen como las prevés.
Tienes el súper poder de entrar en acción para que las cosas pasen.
No solo trabajas en la creación y gestión de tu propio
negocio, sino que también puedes desarrollar la habilidad de diversificar tus inversiones en el mercado empresarial.
Esto lo lograrás con información. Alimenta tu intelecto, mantente informada de las noticias del mundo y los negocios y
nunca dejes de ser curiosa. No olvides que el instinto ya te mueve, ahora deja que tu cabeza te guíe.
Recomendación de Lidh
- Entérate de todas las opciones que existen para que inviertas.
- Entérate de todas las opciones que existen para que inviertas
- Busca un negocio que te mantenga motivada y emocionada, los negocios de abuelita no son para ti.
- Recuerda que a mayor riesgo, mayores son las ganancias. Las posibilidades de que las cosas no salgan como lo imaginaste son altas, ¡busca un equilibrio!
- Acompáñate de un equipo que te ayude a mantener los pies en la tierra.
Características más fuertes: Tolerancia al riesgo, curiosidad y persistencia

Apasionada
¿Comó eres?
Eres esa amiga que nos gusta escuchar cuando dudamos de nuestras decisiones.
Eres una persona que con sus pláticas llenas de entusiasmo inspiras a todos los que te rodean.
Te escuchamos comprometida y con dedicación hacia tus creaciones, el desarrollo y la gestión de tu emprendimiento.
Eso es gasolina pura para que volvamos a entrar en acción. Conviertes tu pasión en compromiso, pero debes lograr que la motivación
permanezca a largo plazo.
El emprender no es una tarea de un día, se tomará su tiempo y se presentarán frustraciones que pueden ser
kryptonita para tu súper poder. Cuando esto suceda no dejes que esa intensidad que te caracteriza sea un arma de doble filo.
Tómate tu tiempo para hacer reajustes, para descansar y reconectar con tu propósito.
Recuerda que no estás sola, cuando se presenten obstáculos, desafíos y adversidades, verbaliza tu proyecto,
comparte tu sentir con tu círculo de apoyo y encontrarás esa pasión que te hizo llegar a donde estás.
Recomendación de Lidh
- Pon en blanco y negro tu idea apasionante y cada vez que dudes regresa a ella para seguir motivada.
- Aprende a escuchar, digerir y seleccionar recomendaciones. Algunos irán en contra de tu idea, otros se pondrán celosos, otros solo te aplaudirán. Haz caso a los consejos honestos y constructivos, esos son los que realmente te quieren ver triunfar.
- Busca periódicamente validación del mercado y financiera. Una Dosis de realismo de vez en cuando es escencial para que tu pasión no nuble tu juicio.
- Acuérdate que Roma no se construyó en 1 día. Fue el imperio más grande e importante gracias el trabajo duro,la planeación científica y muchas generaciones inspiradas por esa pasión.
Características más fuertes: Enfoque, pasión, innovación

Persuasiva
¿Comó eres?
Como dicen por ahí, “le puedes vender hielo a un esquimal”. Te gusta tomar la palabra y lo haces a través de argumentos.
Se te da bien y de forma natural posicionar en la mente de otras personas tus ideas, ¡esto es algo súper poderoso y no
cualquiera lo tiene! Eres empática y tus palabras se van moldeando cuando observas a las personas que te escuchan.
Generalmente eres la vendedora del grupo, estructuras tu proceso de ventas de forma casi automática y la aderezas con
esa seguridad que te caracteruza a la hora de convencer a otras personas. Tu súper poder es el liderazgo.
Eres una persona que posee la habilidad y la capacidad de influir y convencer a otros para que tomen acciones específicas,
como comprar tus productos, invertir en tu emprendimiento o adoptar una determinada perspectiva o idea.
Esta habilidad de persuasión te puede ayudar a ganar el apoyo de inversores, clientes, socios comerciales o empleados,
sólo recuerda que “de lengua me como un taco”, siempre argumenta con información sólida, ejemplos reales y expectativas
logrables. Complementa tu súper poder con creatividad, visión y conocimientos de negocios para que puedas llegar a nuevos
horizontes.
Recomendación de Lidh
- Acompaña siempre de empatía tus actividades persuasivas.
- Siempre hay un mañana, ya convenciste ahora demuestra que tenías razón con resultados.
- Haz storytelling y captarás mucho mejor la atención de tu audiencia.
- Acompaña tus procesos de ventas con datos duros, medibles y verificables.
- Acompáñate de un equipo capaz de dar seguimiento a los acuerdos que logres.
Características más fuertes: Motivación, adaptabilidad, decisión

Intuitiva
¿Comó eres?
Cuando conoces a alguien de inmediato sabes que esperar de esa persona y generalmente aciertas.
Así mismo eres en los negocios, de forma inconsciente vas registrando datos e información que despiertan tu sexto sentido
y se prenden las alarmas que identifican una idea, un problema, una oportunidad, un negocio y se va directo a tu pecho o abdomen,
sin tener las razones en la mente tu intuición te dice que camino tomar y la mayoría de las veces aciertas, no creas que es solo
tu estomago o tu pecho decidiendo por ti, de forma natural has desarrollado tu súper poder, recolectar, analizar y sintetizar
información para crear una opinión respecto a una situación, ni lo piensas, solo lo sientes, pero ojo, tu estado de ánimo
puede influir en la forma en que se da este proceso.
Para ti, si un negocio por muy atractivo que se vea no despierta esa
confianza creada por tu intuición, no será aceptable, si le añades a tu instinto, lectura, estudios, información, experiencias
entonces tu intuición no se va a equivocar.
Recomendación de Lidh
- Adéntrate en los temas que te interesan para fortalecer tu instinto.
- Si tu intuición te dice que NO a un negocio, deséchalo, no vas a poder suplir esa falta de confianza que ya existe.
- Aunque tu intuición te diga 100% sí a una decisión, no la tomes de inmediato, deja que el agua corra y verifica que tanto influyó tu estado de ánimo.
- Intuición positiva + Respaldo analítico + Plan sólido = Gran Decisión
Características más fuertes: Enfoque, tolerancia al riesgo, innovación

Especialista
¿Comó eres?
Puedes ser introvertida, no tan buena vendedora y el riesgo te da gastritis. Sin embargo,
eres una mega experta en tu área y ese es el ingrediente principal para un emprendimiento exitoso.
Te destacas por tu conocimiento y experiencia en un área específica y utilizas esa experiencia para crear
y desarrollar negocios altamente especializados. Claro que vas a necesitar quien te ayude a convencer, comunicar,
administrar el riesgo pero tu súper poder te acompaña.
Eres la mente brillante con la experiencia única que le da
sentido a tu emprendimiento, ahora con humildad, busca y acepta la ayuda de otras personas que te complementen.
Una Premio Nobel, es experta en su tema pero rara vez lo convierte en un idea de negocio. Esta especialización puede
ser tu ventaja competitiva y te puede ayudar a abrir oportunidades únicas en un mercado en constante evolución.
Recomendación de Lidh
- Identifica y entrena habilidades sociales para fortalecer tu potencial emprendedor.
- Complementa expertise con conocimientos en los negocios, aunque con el tiempo consigas un equipo especializado, siempre deberás ser capaz de tomar las decisiones importantes.
- Si bien el diablo sabe más por viejo que por diablo hoy vivimos en una sociedad que evoluciona de manera permanente y acelerada, ¡nunca dejes de aprender!
- Los empresarios no son tus enemigos que quieren robarte tus conocimientos, pueden ser aliados para convertir tu idea especializada en una gran empresa.
- Aprende a identificar a socios, aliados o colaboradores que te complementen.
Características más fuertes: Enfoque, Conocimiento, Persistencia.

Principiante
¿Comó eres?
Estas en las primeras etapas de tu viaje como emprendedora, comienzas a desarrollar una idea de negocio o recién empiezas tu emprendimiento.
Tienes ese deseo de aprender y crecer en este mundo, a pesar de las limitaciones y desafíos que este conlleva.
Si bien, tienes muchas características destacables, aún es necesario seguir trabajando y desarrollarlas para poder llegar a tener un perfil como emprendedora.
Recomendación de Lidh
- Busca una red de apoyo y orientación para que te ayuden a navegar por las complejidades que lleva el emprendimiento.
- Sé flexible y mantente abierta a adaptarte a medida que tu negocio evoluciona.
- Mantén un aprendizaje constante para adquirir mayores conocimientos.
- Rodéate de inspiración, busca modelos a seguir que te ayuden con tu idea de negocio.
- Dedica tiempo a visualizar el éxito de tu negocio. Imagina cómo se verá tu emprendimiento en el futuro y cómo te sentirás cuando alcances tus metas.
- Los errores son una parte natural del proceso emprendedor. En lugar de desanimarte, utilízalos como oportunidades de aprendizaje. Cada error te acerca un paso más a la experiencia y al éxito.
Características:
Tolerancia al riesgo
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 34%
La tolerancia al riesgo es la disposición de una emprendedora a aceptar la incertidumbre financiera y las fluctuaciones de valor de sus activos. Está relacionada con su personalidad, metas financieras y capacidad económica. Algunas son conservadoras y evitan riesgos, otras buscan mayores ganancias con riesgos mayores. Para evaluarla, se recomienda una buena planificación financiera, definir objetivos y ajustar la estrategia financiera en consecuencia para evitar decisiones equivocadas y ansiedades innecesarias.
Creatividad
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 70%
La creatividad es la capacidad de generar ideas originales y valiosas, así como de conectar conceptos diversos. Se manifiesta en áreas como el arte, la ciencia, los negocios y más. Sus características incluyen originalidad, flexibilidad, fluidez, asociación de ideas, pensamiento divergente y experimentación. Puede cultivarse a través de la exposición a nuevas experiencias, la colaboración y la práctica constante. Las personas y organizaciones que valoran la creatividad suelen encontrar soluciones innovadoras y mejoras en sus procesos.
Pasión
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 67%
La pasión en los negocios se refiere a una profunda conexión emocional hacia el trabajo o emprendimiento, lo que impulsa a la emprendedora a un compromiso sólido, perseverancia y alta energía en su desarrollo. Esta pasión inspira la superación de obstáculos, el crecimiento constante y un ambiente motivador. Además, influye en la creatividad, innovación y toma de decisiones. Aunque la pasión es un motor importante, requiere planificación estratégica y comprensión realista para lograr el éxito empresarial.
Curiosidad
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 59%
La característica de curiosidad se refiere a la disposición de un emprendedor a hacer preguntas, investigar, explorar y aprender constantemente. Los emprendedores curiosos buscan nuevas oportunidades, desafían el status quo y se mantienen abiertos a nuevas ideas y enfoques. Esta curiosidad les permite identificar nichos no explorados, entender mejor las necesidades del mercado y adaptarse a medida que evolucionan las circunstancias.
Motivación
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 53%
La motivación al emprender se refiere a la fuerza interna que impulsa a una persona a iniciar y mantener un negocio propio. Esta motivación puede provenir de diversas fuentes, como el deseo de crear algo nuevo, la pasión por resolver un problema, el anhelo de independencia, el potencial de obtener beneficios financieros o el deseo de dejar un impacto positivo en la sociedad. La motivación al emprender es esencial para superar los desafíos y perseverar a lo largo del proceso emprendedor.
Adaptabilidad
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 42%
La adaptabilidad al emprender se refiere a la capacidad de ajustarse a los cambios y desafíos del negocio. Los emprendedores adaptables cambian estrategias según las circunstancias, aprenden rápido y revisan planes según el mercado. Además, se adaptan a los comentarios de los clientes y adquieren nuevas habilidades para evolucionar con éxito en un entorno empresarial en constante transformación.
Decisión
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 51%
La capacidad de decisión al emprender se refiere a la habilidad de tomar elecciones efectivas y fundamentadas en el proceso de iniciar y gestionar un negocio. Los emprendedores deben enfrentar una variedad de decisiones, desde la planificación inicial hasta la toma de decisiones diarias. Esta capacidad involucra evaluar opciones, considerar riesgos y beneficios, analizar información relevante y elegir el curso de acción más adecuado para avanzar hacia los objetivos empresariales. Una buena capacidad de decisión puede influir en el éxito y el crecimiento del emprendimiento.
Persistencia
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 57%
La persistencia se refiere a la cualidad de mantenerse firme y continuar esforzándose a pesar de los desafíos, obstáculos y dificultades que puedan surgir. En el contexto del emprendimiento, la persistencia implica no darse por vencido frente a contratiempos, fracasos temporales o situaciones adversas. Los individuos persistentes siguen trabajando hacia sus metas, ajustando su enfoque si es necesario y demostrando una determinación constante para superar las dificultades en busca del éxito a largo plazo.
Innovación
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras:34 %
La innovación al emprender se refiere a la creación y aplicación de ideas, enfoques o soluciones nuevas y originales para resolver problemas, satisfacer necesidades del mercado o mejorar productos y servicios existentes. Los emprendedores innovadores buscan formas únicas de abordar desafíos y buscan oportunidades para cambiar y mejorar la forma en que se hacen las cosas. La innovación puede manifestarse en la introducción de nuevas tecnologías, procesos más eficientes, modelos de negocio novedosos o la creación de productos que cambian la manera en que las personas interactúan con el mundo.
Enfoque
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 61%
En el emprendimiento, el enfoque se refiere a la capacidad de concentrarse en las metas y actividades esenciales para el desarrollo y éxito del negocio. Implica evitar distracciones y dirigir los recursos, tiempo y esfuerzos hacia las áreas clave que generan el mayor impacto. Un enfoque sólido en el emprendimiento ayuda a establecer prioridades, tomar decisiones informadas y mantener la consistencia en la ejecución de la estrategia, lo que aumenta las posibilidades de lograr los objetivos establecidos.
Conocimiento
Puntaje: %
Nivel: 0
Promedio de las emprendedoras: 48%
Los conocimientos al emprender se refieren a la información, habilidades y experiencia necesarios para gestionar un negocio. Esto abarca áreas como planificación empresarial, gestión financiera, ventas y marketing, recursos humanos, aspectos legales, innovación, networking, gestión del tiempo, resolución de problemas y ética. Estos conocimientos son cruciales para tomar decisiones informadas, evitar errores y adaptarse al entorno empresarial en constante cambio.